Somos parte de la solución NO del problema.
 
2025

Más sobre mi

Perfil Profesional


Ingeniero de Petróleos, EMBA, Maestría en Gestión en la Industria de los Hidrocarburos, Especialización en Alta Gerencia, Conocimientos y Experiencia en Gestión Comercial en el área de hidrocarburos, Proceso Operativos de Perforación Exploratoria, así como los relacionados con la Inspección de Transferencias de Custodia de Hidrocarburos. Conocimientos y Experiencia en Gestión en el Sector Público, Conocimientos y Experiencia Gestión de la Calidad, Conocimientos y Experiencia en Dirección y Liderazgo de procesos de Desarrollo Organizacional, de Administración de Recursos y Motivación. Habilidad para trabajar y liderar equipos, habilidad comunicativa. Buena capacidad de análisis, comprensión, incorporación y optimización de procesos tanto en las áreas operativas y administrativas que se cubren dentro del alcance de este perfil. Conocimientos y experiencia en Docencia Universitaria y Administración Curricular. Habilidad en herramientas ofimáticas.

Conoce mi experiencia laboral

  • 2016 - 2025Frontera Energy (Antes Pacific E&P).

    Gerente de Control de Gestión y Presupuesto.
    Gerente de Comercialización Colombia.
    Gerente de Operaciones Exploratorias.
    Gerente de Comercialización.
  • 2003 - 2023Universidad Surcolombiana

    Docente Módulo Sistemas de Gestión de Calidad, Diplomado en Sistemas Integrados de Gestión en HSEQ.
  • 2004 - 2007Ministerio de Minas y Energía

    Profesional Especializado – Dirección de Gas
  • 2003Universidad Surcolombiana

    Profesional Especializado Vicerrectoría Académica – Dirección General de Currículo.
  • 2025Otras Experiencias Relevantes

    UTIPEC – FETRAPEM - Presidente y Fundador Durante los últimos 13 años he liderado una Organización Sindical que ha desafiado el paradigma tradicional de las relaciones laborales, descartando el modelo obstruccionista y conflictivo nacido del marxismo y reemplazándolo por uno, basado en la generación colectiva de valor y la sostenibilidad; demostrando que la inmensa mayoría de los trabajadores colombianos podemos hacer de nuestras empresas instrumentos de prosperidad para la Nación.
Twitter
Instagram